La educación ambiental es un proceso permanente de carácter interdisciplinario destinado a la formación de una ciudadanía que forme valores, aclare conceptos y desarrolle las habilidades y las actitudes necesarias para una convivencia armónica entre los seres humanos, su cultura y su medio biofísico circundante. Ésta debe ser entendida como el proceso educativo, en sus diversos niveles, a través de la transmisión de conocimientos y de la enseñanza de conceptos modernos de protección ambiental, orientados a la comprensión y toma de conciencia de los problemas ambientales, debiendo incorporar la integración de valores y el desarrollo de hábitos y conductas que tiendan a prevenirlos y resolverlos. (Ley Nº 19.300, de Bases Generales del Medio Ambiente, Art 6°).
Desde D-sobras consideramos que la educación e interpretación medio ambiental, son herramientas esenciales para el conocimiento, aprendizaje y conservación, y nos ayudan a generar actitudes positivas hacia nuestro entorno natural y urbano. Para ello tenemos preparados una serie de actividades encaminadas hacia la sostenibilidad.
Estos programas de educación medioambiental tienen una serie de objetivos generales básicos:
- Conocer y comprender los aspectos del medio ambiente, de tipo físico, biológico, cultural y social.
- Conocer los problemas del medio que afectan a la calidad de vida, tanto en la actualidad como en generaciones venideras.
- Fomentar y mejorar actitudes en defensa del medio ambiente.
- Actuar en conciencia y participar activamente en defensa del medio ambiente.
La Educación Ambiental puede dividirse en tres tipos:
- Educación sobre el ambiente, es decir, proporcionando información sobre el medio y sus interrelaciones con el ser humano. Son recopilaciones de información para que los receptores adquieran conocimientos, destrezas y diferentes comportamientos con respecto al medio.
- Educación en el ambiente, la que se hace o se plantea en el medio, como son salidas de campo o experimentos en la naturaleza.
- Educación para el ambiente, el objetivo final, dirigido específicamente para la conservación y mejora del medio. Son cambios en las actitudes, un aprendizaje efectivo debe llevar cambios en el comportamiento.
EDUCACIÓN AMBIENTAL
- Programas de educación ambiental para centros escolares, asociaciones y administraciones públicas.
- Organización de actividades para la celebración de eventos ambientales.
- Organización de jornadas, semanas ambientales, campañas (Día del Árbol, Día del Bosque, Día del Agua…), aulas participativas.
- Divulgación y comunicación ambiental.
- Talleres didácticos ambientales y culturales, charlas, juegos…
- Acciones de desarrollo sostenible.
GESTIÓN MEDIO AMBIENTAL
- Programas de conservación.
- Proyectos de restauración y recuperación de hábitats.
- Planificación y gestión integral de espacios naturales.
- Estudios de biodiversidad (flora, fauna…)
- Acondicionamiento del uso público en espacios naturales protegidos y otras áreas de interés ecológico.
- Diseño, acondicionamiento y recuperación de rutas.
- Planes de desarrollo sostenible y seguimiento de programas ambientales.
- Aportamos ideas para la resolución de problemas y la gestión integral del medio.
TALLERES
- Desde D-sobras queremos ayudar a las personas a cuidar la naturaleza, de manera divertida, es por ello que tenemos preparados una serie de talleres que nos facilitan el cuidado del medio ambiente y que nos ayudan a comprender la importancia que tiene su conservación para la vida.
Erre que erre
En este apartado puedes encontrar diferentes talleres para el aprendizaje creativo con materiales reutilizados.
- Papel/cartón
- Madera
- Plástico
- Otros…
Duración: 3 horas
Un lugar para habitar
Taller dirigido al público infantil, juvenil y adulto. Debido a la perdida de bosques originarios, a la práctica de la agricultura industrial y al uso de agrotóxicos, las aves de nuestro entorno natural tienen dificultades para anidar, desde D-sobras proponemos la creación de cajas nidos y comederos con materiales reciclados.
Duración: 3:30 horas
Pintura con verduras
Taller dirigido al público infantil. En este taller hablamos de alimentación saludable, creando pinturas con verduras y frutas,
Duración: 3 horas
Consumo responsable
Taller dirigido al público infantil y juvenil, para la formación de personas críticas con la manera de consumir a través de dinámicas y actividades lúdicas. Enseñamos a consumir de manera responsable.
Precio: Para grupos de máximo 20 personas, 189€ (IVA no incluido)
Duración: 3 horasEl ruido
Taller dirigido al público infantil, juvenil y adulto. Taller lúdico práctico que nos enseña las consecuencias que tiene el ruido en nuestra vida cotidiana. Merma de la calidad y los problemas que tiene para nuestra salud y la de la fauna urbana.
Duración: 1:00 hora / 1:30 horas
Contaminación, atmosférica, lumínica
Taller dirigido al público infantil, juvenil y adulto. Taller lúdico práctico para aprender los efectos sobre la salud que tiene la contaminación en sus diversas manifestaciones, lumínica, atmosférica…
Duración: 1:00 hora / 1:30 horas
El agua y su importancia para la vida
Taller dirigido al público infantil, juvenil y adulto. Taller lúdico práctico para aprender el uso del agua y la importancia que tiene para la vida en la tierra. Buenas prácticas en el hogar.
Duración: 1:00 hora / 1:30 horas
Las energías renovables
Taller dirigido al público infantil, juvenil y adulto. En este taller conoceremos las diferentes energías renovables que existen, mareo motriz, solar, térmica, bio gas, todo ello de manera didáctica.
Duración: 1:00 hora / 1:30 horas
Naturaleza urbana
Taller dirigido al público infantil, juvenil y adulto. Conocer la fauna que comparte con nosotros el entorno urbano y la importancia que ejerce sobre él. Conocer la importancia de los parques y jardines en la ciudad y las plantas y árboles que lo componen.
Duración: 1:00 hora / 1:30 horas
Movilidad sostenible
Con este taller creamos conciencia en la población sobre la importancia que tiene la movilidad en las ciudades. Causas, consecuencias y soluciones.
Duración: 1:00 hora / 1:30 horas
Balcones comestibles
Taller dirigido al público infantil, juvenil y adulto. Taller teórico práctico para aprender a cultivar en espacios reducidos, balcones, terrazas, recipientes, etc. Capacitamos a los asistentes para que puedan iniciarse en el mundo de la agricultura ecología, la vida saludable y conocer el ciclo de la vida de las plantas desde sus hogares. Muy recomendado para todos los públicos.
Duración: 4 horas
La basura no se tira. Compostaje doméstico
Taller dirigido al público infantil, juvenil y adulto. Es un taller que nos ayuda a concienciarnos sobre la problemática de la basura, su gestión y como reducir de manera ecológica los residuos orgánicos en nuestros hogares. Aprenderemos a obtener un rico fertilizante (humus de lombriz) con el que abonar y alimentar nuestras plantas, contribuyendo a la reducción de vertederos y así a mejorar el medio ambiente.
Duración: 4 horas
Hoteles para insectos
Taller dirigido al público infantil, juvenil y adulto. En este taller aprenderemos a construir un hotel donde se alojarán todos los insectos beneficiosos para nuestro huerto y jardín.
Duración: 3 horas
Mesas de cultivo
Taller dirigido al público juvenil y adulto. En este taller aprenderemos a construir una mesa de cultivo con madera reutilizada de palets, donde podrás cultivar tu huerto en tu terraza y/o balcón.
Duración: 5 horas
Nota:
Todos los talleres se pueden adaptar a las necesidades del grupo, contacta con nosotros: info@dsobras.es
Pide tu presupuesto, contacta con nosotros: info@dsobras.es